En esta selección especial de música de Johann Sebastian Bach, compartimos varios videos del pianista Daniel Levy realizados en Ossiach (Austria) del Libro I del Clave Bien Temperado de Johann Sebastian Bach, y algunos de los ‘live concerts’ que han tenido lugar en la novena edición del Ascona Music Festival (Suiza) de este año.
“Siempre estuvo presente en mi trabajo su música sublime desde muy pequeño, con sus Invenciones a dos y tres voces, y sus preludios y fugas, comunicando un universo pleno de imaginación, fantasía y forma perfecta. Voces paralelas que expresan la polifonía de lo humano y divino al mismo tiempo. Desde hace décadas es en mi experiencia el bálsamo del alma, el armonizador de nuestro mundo lleno de ruidos e interferencias. Bach no entra en el espectáculo de la industria musical. El es antiguo, clásico, contemporáneo y del futuro desconocido. Estará siempre en su firmamento dando su luz. Expresar su Música, no interpretarla, es apertura de la mente, intervención del espíritu y cura de todos los psiquismos que invaden sin pedir permiso. Un gran ahuyentador de todo lo banal, de lo bajo y sin sentido. No hay obra, por pequeña que sea, que no posea todo para ser ejemplo de grandeza, pureza y genio austero. Es el mas expresivo de los románticos y el pitagorismo profundo, presente en su obra, un emblema potente de la función de la Música que el sabio de Samos le transmitió al artista de Eisenach.
Es con la convicción de su rol único en el convivio de los grandes músicos, que comparto con quienes aman Bach, el Clave Bien Temperado (Libro I), una Sonata para violín y teclado, y cuatro de sus siete conciertos para clave y orquesta”. Daniel Levy.
Preludios y Fugas:
CONCIERTO PARA PIANO Y ORQUESTA RE MAYOR BWV 1054:
CONCIERTO PARA PIANO Y ORQUESTA SOL MENOR BMW 1058:
CONCIERTO PARA PIANO Y ORQUESTA FA MENOR BMW 1056:
CONCIERTO PARA PIANO Y ORQUESTA RE MENOR BMW 1052:
Cuando se menciona la palabra precocidad en el campo de la música usualmente el primer nombre que brota a nuestra consciencia es el de Mozart. Indudablemente el oriundo de Salzburgo fue un caso anómalo en la historia de la música occidental pero su extrema condición cognitiva encuentra compañía en el siglo XX en otro austríaco también llamado Wolfgang.
Estas son las doce entrevistas más leídas durante el año 2020 en Música Clásica 3.0, publicación mensual digital de MusicaClasicaBA. Mientras esperamos por un mejor 2021, te invitamos a recordarlas.
La principal función de MusicaClasicaBA es fomentar la interacción entre músicos, agentes del sector público y privado y el público en general, permitiendo afianzar los lazos culturales y artísticos de nuestra región.