Caballero, ¿Podría decirme porqué lleva usted un taladro eléctrico en su maleta?'
"Esto..., Soy músico en una orquesta vegetal y lo necesito para convertir una zanahoria en una flauta...."
No es la más convincente de las respuestas, y mucho menos dado que los miembros de la Vienna Vegetable Orchestra tienen más pinta de grupo de rock 'n' roll que de pianistas clásicos. Los músicos tienen que hacer sus propios taladros durante las giras, también necesitan comprar verduras para ello, esto se debe a que la frescura es lo principal cuando estás a punto de hacer música con un pepino.
Una hora antes de que comience el concierto, los músicos se acercan al mercado más cercano, donde recorren los puestos buscando las mejores verduras. Mientras el público se reúne, la orquesta está frenéticamente afinando sus instrumentos en el backstage. Jirones de zanahoria vuelan por el aire, las calabazas sienten pánico. Pero todo está bien, los repuestos vegetales han sido comprados. No hay tiempo que perder ahora, las luces están encendidas y el concierto debe comenzar ...
Cuando se menciona la palabra precocidad en el campo de la música usualmente el primer nombre que brota a nuestra consciencia es el de Mozart. Indudablemente el oriundo de Salzburgo fue un caso anómalo en la historia de la música occidental pero su extrema condición cognitiva encuentra compañía en el siglo XX en otro austríaco también llamado Wolfgang.
Estas son las doce entrevistas más leídas durante el año 2020 en Música Clásica 3.0, publicación mensual digital de MusicaClasicaBA. Mientras esperamos por un mejor 2021, te invitamos a recordarlas.
La principal función de MusicaClasicaBA es fomentar la interacción entre músicos, agentes del sector público y privado y el público en general, permitiendo afianzar los lazos culturales y artísticos de nuestra región.